Skip to main content

DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

JUSTIFICACIÓN: La DRA SANDRA PATRICIA RODRIGUEZ ZAPATA Dando cumplimento a lo establecido en la resolución 13437 de 1991; propone los siguientes deberes y derechos para sus usuarios, teniendo en cuenta la normatividad vigente.

Todo paciente debe ejercer sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social su derecho a:

DERECHOS

  1. Elegir libremente al Profesional de la salud y en general a los especialistas de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país.
  2. Su derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el profesional de la salud, apropiadas a sus condiciones psicológica y cultural, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a su patología, a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronostico y riesgo que dicho tratamiento conlleve.
  3. Su derecho a que él, sus familiares o representantes, en caso de inconciencia, consientan o rechacen los procedimientos que se le vayan a practicar, dejando constancia expresa y escrita, de su decisión.
  4. Recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre el cuadro clínico que presente.
  5. Que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que, solo con su autorización, puedan ser conocidos.
  6. Que se le preste durante todo el proceso de su tratamiento la mejor asistencia clínica disponible, respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible.
  7. Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por servicios obtenidos.
  8. Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral, cualquiera que sea el culto religioso que profesa.
  9. Que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo pueda implicar.
  10. Que se respete la voluntad de aceptación a rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos.
  11. Morir y que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.

DEBERES

  1. Cumplir las normas y políticas establecidas para el ingreso:
    Resolución 0074/97, Art.6 por la cual se restringe el ingreso de armas de fuego  o cualquier elemento que se considere peligroso para la seguridad de los usuarios y trabajadores que se encuentran en el interior de la institución.
    Se prohíbe el ingreso de animales.
    Cumplir con los horarios de citas establecidas.
    No circular en áreas restringidas.
  2. Cumplir puntualmente con las citas medicas y de servicios, cuando por alguna razón no se pueda asistir, se debe informar previamente su cancelación y / o aplazamiento.
  3. Presentar documento de identidad, ordenes y autorizaciones (sí se requieren) e informar la dirección, teléfono, nombres y apellidos completos del paciente y del acompañante en caso que sea necesario.
  4. Suministrar a su equipo de salud tratante y a los servicios de apoyo diagnostico, la información completa y detallada de sus síntomas, sus enfermedades pasadas, las hospitalizaciones o cirugías anteriores, los medicamentos que esta tomando, las alergias o reacciones adversas que haya tenido ante alguno medicamento y todos los demás aspectos relacionados con su salud.
  5. Cumplir con las órdenes médicas y el tratamiento asignado por su equipo de salud.
  6. Reportar a su profesional de la salud tratante los cambios inesperados en su estado salud.
  7. Aceptar las consecuencias cuando rehúsa el tratamiento sugerido o no sigue las instrucciones que le dio su profesional de la salud tratante.
  8. Cumplir con las obligaciones financieras por la facturación del servicio recibido.
  9. Tratar con respeto y cortesía al personal que le brinda la atención.
  10. Leer, firmar y solicitar aclaración si es necesario de los consentimientos informados, antes de iniciar el procedimiento médico.